La princesa que no quería ser rescatada

...y el dragón fue testigo de cómo escalabró al príncipe.

21 octubre 2006

Cuidadín, que viene la censura

En Biblioteconomía y en Archivística existe el expurgo. Se trata, en pocas palabras, de deshacerte de lo que no te será útil en un futuro. En los archivos, son todos esos expedientes que, ya finalizados, no tienen ningún valor documental ni histórico, por lo que después de un tiempo estipulado previamente, le dan salida vía trituradora. En cambio, en las bibliotecas, como no sea que estén en muy mal estado los ejemplares y que tampoco tengan muchas ganas de restaurarlos si son relativamente fáciles de conseguir, también se les expurga sin anestesia ni ná.

Si retrocedemos en el tiempo, veríamos cómo algunos pergaminos -normalmente realizados con pieles trabajadas- fueron censurados en su totalidad o en parte. Los pergaminos pasaban a ser palimpsestos cuando se les borraba todo o parte de lo que había para volver a escribir otra cosa por encima. Unas veces no era por borrar huellas, sino por economizar. Pensemos que el pergamino valía un huevo y hubo quien ya despuntaba en eso de reciclar y de amar a los animalitos. Pero yo hablo más bien de los que eliminaban rastros de escritos que no eran aptos para el consumo humano y que debían desaparecer.

Además, la UNESCO (creo) fue la que creó leyes para que en tiempos de guerra no se destruyera ningún tipo de archivo. A NApoleón, por ejemplo, le dio por recoger cuantos documentos enemigos cayeran en sus manos (y si no, iba él mismo a por ellos) para tener cuanta más información, mejor, de sus enemigos. Pero es que si robas o destruyes los documentos de otra persona, la dejas sin pasado, hasta llegar a un momento en el que no hay constancia ni de que estuviste, ni de que exististe, ni ná de ná. Como los nazis hicieron con el pueblo judío: les dieron matarile, pero también destruyeron y quemaron millones de libros suyos para eliminar cualquier rastro de su cultura.

También existía otra cosa que se llamaba "La lista de los libros prohibidos" más o menos durante la Inquisición. Si un autor era persona non grata para la iglesia -quién si no-, se le incluía en un extensísimo listado para que nadie adquiriera nada suyo y, en caso de tenerlo, lo destruyeran y lo expurgaran a la brava, so pena de castigo mortal. Así, gracias a este gran invento, muchas obras se perdieron para siempre jamás. Lo malo es que todo esto... ha vuelto.

Si no, que se lo pregunten a Sabina.

Don Joaquín tuvo la ocurrencia de ser tan valiente como para contar en su libro cómo la leti (si, con minúscula) le contó un chiste en el que ella era la protagonista. Todo el mundo conocerá ese chiste tan malo, pero bueno. Sabi lo reflejó en su libro. Ahora que ha salido a la venta el libro y todo el mundo se ha hecho eco del chiste y de quién se lo contó, resulta que casualmente, le retiran el libro de la venta. ¡Cachis! ¿Y eso? No, verás, es que tenemos problemas de editorial y es mejor retirarlos... Ah, claro, y yo me lo creo... Pues tienes que creértelo, porque si te digo que la Casa Real ha solicitado que te lo quememos todo, se liará la de dios es cristo. Ah, leches, entonces me quedo con la opción A.

Qué queréis que os diga... que me parece lamentable.

A este paso, nadie va a poder hablar de dos temas en el mundo. Uno es Mahoma. El otro, es la leti. Tanto si criticas algo de uno o de otro, te llueven las leches.

Pues hija, que yo creo que hay otras cosas más importantes en qué preocuparte...
Esos comentarios...

9La nobleza opina

  • At 9:42 a. m., Anonymous Anónimo said…

    Libertad de expresion? Pues va a ser que no.

     
  • At 2:40 p. m., Anonymous Anónimo said…

    Me ha encantado este post.

    Aldonza educa, Aldonza da clases de historia, Aldonza entretiene y por supuestos Aldonza denuncia.

    Pues que le vamos a hacer, hablar de la monarquía con otra cosa que no sea "que cosa más bonita" y similares pues ya te echan los perros de presa encima. Tuvimos ya nuestro debate al respecto en clase y por supuesto la gran mayoría decía que debía ser retirado "por la falta de respeto".

     
  • At 4:57 p. m., Anonymous Anónimo said…

    Lo más curioso es que , el chiste lo cuenta la propia leti.
    En fin...

     
  • At 9:30 a. m., Anonymous Anónimo said…

    Aldonza, no es por llevarte la contraria, dios me libre :) pero es que en este caso el piensa mal y acertaras no funciona. Es cierto que se ha retirado por problemas entre editorial B y Random House y, si no me equivoco hace un par de dias han llegado a un acuerdo por el que Editorial B comercializará la edición tapa dura y Random House editará la edición bolsillo. El chiste de la Leti salió hace un par de meses, creo que si lo hubiesen retirado por eso lo habrían hecho mucho antes.

    Y que conste que yo de monarquica nada eh?

    Eva.

     
  • At 11:36 a. m., Anonymous Anónimo said…

    pues yo no me sé le chiste. ¿alguien me lo cuenta, porfaplis?

     
  • At 12:08 p. m., Anonymous Anónimo said…

    Aupa!

    Que yo no digo que el libro se haya retirado por lo del chiste, pero que como ya sabemos todas la censura de los chanchullos (del corazón y de los otros) por parte de esta tan campechana familia es total de los pirineos para abajo. En Europa (teniendo en cuenta que esto fuera africa), se puede tener muy claro lo de la censura.
    Que a mi ni me va ni me viene, pero por comentarlo...

    Con respecto al chiste, yo me se uno pero es muy malo y mas viejo no se si será ese. pero no lo pongo por si esta web está alojada en territorio español.

    Besos Aldonza (y l@s demas tb envidiosill@s...

     
  • At 12:41 p. m., Anonymous Anónimo said…

    “En qué se parece Letizia a Estefania de Mónaco?. En que Estefania se folla a un fonambulista, y Letizia fue una fulana lista”

    Este es el chiste en cuestión. Es malo, para que nos vamos a engañar. Pero fue la misma premamá quien lo contó a Sabina. De ahí que yo no veo ningún problema en que lo cuente en su libro.

    Yo si lo pongo porque aparece en muchos sitios y si lo censuran basta conque Aldonza censure el comentario, en la parte del chiste. Además creo que blogger se aloja fuera en los yunaisesteis.

     
  • At 9:30 a. m., Anonymous Anónimo said…

    El problema es que se supone que lo dijo en una reunión privada y que había confianza y que se supone que las cosas que se dicen en privado se quedan en privado sobretodo cuando Sabina dijo una vez que tenia buen rollo con los principes y que solían cenar a menudo con un grupo de "intelectuales". Yo paso olimpicamente de la monarquia pero creo que cuando alguien te da confianza y se abre contigo dice poco de uno como persona cuando tu vas y se lo cascas a todo el mundo, en este caso en un libro.

    No se, no se, triste pena si no se pueden relajar ni siquiera con amigos.

     
  • At 10:05 a. m., Anonymous Anónimo said…

    cierto, estoy de acuerdo en el anónimo.

    de todas formas el chiste es malísimo, así que casi mejor que no lo hayan publicado :)

     

Publicar un comentario

<< Home