Así, cualquiera.

Ya había leído por ahí que nuestra ministra de Cultura ha ido luciendo bolso de marca falso por pasarelas de renombre. Ahora, alguien osa pedir explicaciones de cómo es posible que se pueda ser tan garrula... ¿y se ofenden?
En primer lugar, estoy totalmente en desacuerdo de que un desfile de moda sea considerado cultura y que, como tal, una ministra acuda, se siente en primera fila y, para más inri, con un bolso falso. Qué pasa, ¿que su sueldo no le da para comprarse uno verdadero? ¿Y qué pasa con los infelices a los que se nos decía que el top manta era caca? Así, predicando con el ejemplo, como sus apañeras (la de vivienda con su despacho de 80 metros cuadrados, y la vicepresidenta con su nueva casa de 900 metros...)
Porque la cultura es, según mi diccionario:
1.Conjunto de conocimientos que posee una persona como resultado de haber leído, estudiado, viajado, haberse relacionado con otras personas... (pero algo tendrá que asimilar esa persona para tener cultura, no haber estado sólo de cuerpo presente)
2.Conjunto de conocimientos científicos, literarios, artísticos, económicos, etc., de un pueblo o de una época tomados globalmente o bien en cada una de las materias (pues yo no he visto que ningún ministro acuda, con o sin bolso falso, a una fiesta de la vendimia, por aquéllo de que Agri-cultura... cultura... ya sabéis...) ;D
También he leído un estupendo reportaje en esarevistalamardeinteresantequemecomprotodoslosmeses, en el que se trata de las fashions victims. Una de las características es que suelen frecuentar gente que entiendan o sepan apreciar lo que tienen de marca. Vamos, ir a un desfile de modas con un bolso falso es de ser más tonta que Canete, hombre ya. ¿Pensaba que nadie se daría cuenta? Yo no digo que nuestra ministra fuera a comprar algo de lo que llevaban las modelos (seguro que tendría precios de escándalo que su mísero sueldo de ministra no podría ni rozar), pero la gente que suele ser asídua a tales eventos, lo mismo sí... Y cotillas hay en tós laos... Y alguien diría, anda, mira, la Minis lleva un Buitón falso, jurl, jurl, anda cuando lo cuente en el club de golf... Pero claro, llega la malvada prensa seria y ¡flash!, afotico, y pal periódico. Al día siguiente se entera todo el mundo, que la Minis llevaba un bolso falso.
Porque esta ministra, muy fashion victim, como que no tiene que ser. Pero tonta... un rato largo.
PS: ¿Os dije que me dolían los brazos por ir a comprar? Tengo una distensión muscular en hombros y brazos. Si es que a veces me olvido que hasta los superhéroes tenemos nuestras limitaciones... jurl jurl
4La nobleza opina
At 10:06 a. m.,
Anónimo said…
se ha comentado lo del bolso de la ministra en varios blogs. todos los autores suelen confirman rotundamente que ese bolso es falso. ¿cómo lo saben? quizá no lo es, quizá fue un regalo, quiza.. qué sé yo. ¿dónde empezó esta historia?
conste que a mí esta ministra me da igual, que no la defiendo por nada, pero es que me choca la facilidad con la que a veces aceptamos las cosas.
saludos, aldonza.
At 10:17 a. m.,
Anónimo said…
Yo debo ser una especie en extinción porque vi la noticia en la tele y aun cuando enfocaron de cerca el bolso ni me enteré. Pero claro, que se puede esperar de una chica que de femenina como mucho tengo el nombre ... :) Ni me compro revistas fashion (el Fotogramas una vez al mes), ni voy a la última en moda, ni me maquillo a diario (nada, rimel y cacao para los labios y porque estoy en una oficina), nada ... que ya veo que tengo que llamar al National Geographic, con un poco de suerte incluso me pagan algo.
Eva
At 10:25 a. m.,
Anónimo said…
Puede ser que el bolso falsificado fuera un regalo, y la "pobre" no supiera que era más falso que un billete de monopoly
At 1:29 p. m.,
Anónimo said…
Yo estoy de acuerdo con María... creo que le han visto cara de ministra y le vendieron ese bolsito.
Por otro lado, no considero la moda como parte de la cultura... pero cada cual es libre de considerar las cosas como le de la santa gana.
Publicar un comentario
<< Home